


Las cuentas claras. #SIsepuede invertir en igualdad equiparando los permisos por nacimiento
Carmen Castro García argumenta en este artículo sobre la viabilidad económica de la reforma de equiparación de los permisos por nacimiento. Hay evidencias suficientes de la importancia que tiene la configuración de los permisos por nacimiento, ya que, según como sean...
Los PPIINA como inversión y beneficios para las familias
Teresa Jurado Guerrero reflexiona en esta ponencia sobre la idea que en España las familias con niñxs pequeñxs tienen ciertas necesidades para la conciliación de empleo y vida personal/familiar que no están cubiertas y plantea dos tesis: Afirma que en España...
Los PPiiNA 100 por 100 y la crisis económica
Belén Milán Pérez reflexiona sobre cómo la aprobación de la Proposición de Ley de reforma del sistema de permisos y prestaciones para el cuidado y atención de menores por parte de sus progenitores/as, en casos de nacimiento, adopción o acogida es una medida para salir...
Los PPIINA 100 por 100 para la eficiencia y la sostenibilidad económica
María Pazos Morán argumenta en este artículo que la división sexual del trabajo es ineficiente e insostenible; y explica de manera detallada que la eficiencia, como aprovechamiento óptimo de los recursos, es justamente lo contrario a la sobre – explotación de las...